miércoles, 21 de noviembre de 2012

Lynn Margulis y LA SIMBIOGENESIS


La simbiogenesis aparece por la unión de células procariotas para formar células eucariotas. Una vez hecha la unión, esta relación podría alcanzar diferente grados de interacción:
      * El grado de menor interacción seria aquel establece una relación de comportamiento y aprenderán a convivir el uno con el otro hasta llegar al punto de que se sincronicen ambos microorganismos.
      * Otro grado seria el ´´metabolismo´´. Un microorganismo se convierte en alimento para el otro.
      * El mayor grado de integración de las proteínas de uno se hacen imprescindibles para el otro.
      * El máximo grado de interacción y más radical seria en la unión de los microorganismos produciendo un nuevo individuo.

Si no se hubiese ocurrido estas uniones  (o evoluciones) no existiríamos, ni  los hongos, ni los animales, ni las plantas.

A principio del siglo XX, tres científicos (K. Merezhkousky, P. Portier, I.Wallin) propusieron que el origen de las eucariotas se encontrara en procesos simbióticos.

Lynn Margulis, rescato estos trabajos olvidados, y menospreciados. Hoy en día aún son discutidos, pero logro demostrar las mitocondrias (responsable de la respiración célular) y los cloroplastos (permiten la fotosíntesis de las plantas) procedían de bacterias impulsadas en procesos simbióticos.

A diferencia de estas bacterias los microorganismos llamados calibacterias carecen de pared celular. Estas bacterias se residen en las  células de las esponjas. 
Se trata del primer registro de bacteria que calcifican en el interior de células animales.

Estas bacterias son transportadas hasta la superficie del animal donde las liberan, da lugar a una especie de exoesqueleto externo.


IRENE CARASA. 1B.

No hay comentarios:

Publicar un comentario